¿Qué son Activos Digitales?

Definición de ACTIVO DIGITAL
Este es un bien que una marca o negocio construye y posee en Internet, elementos intangibles, que forman parte del patrimonio organizacional para lograr objetivos concretos con su público como darse a conocer, comunicar, prospectar, vender, entre otros.
Los activos digitales son empleados como herramientas que propician una mejor comunicación entre la marca y la audiencia a la que se dirige en Internet.
Algunos ejemplos de activos digitales:
- Textos o copy
- Marca digital
- Perfiles de redes sociales
- Gráficos
- Imágenes
- Anuncios
- Grupos de Whatsapp
- Base de datos de contactos
Clasificación de Activos Digitales
Relacionado a estrategias digitales, se pueden clasificar en tres grupos:

Activos propios
Son todos aquellos activos digitales que son creados por la marca y sobre los cuales tiene control. Por lo general, son los que permiten la interacción o comunicación directa con todos los clientes o prospectos.
Estos activos pueden ser la página web o aplicación móvil de tu empresa, también el contenido de valor producido para sus perfiles en redes sociales. Asimismo, dentro de la lista se incluye la base de datos de contactos y cualquier software desarrollado por la propia organización para sus operaciones de rutina.

Activos a terceros
Estos son los activos que, si bien no son propiedad de la marca, son de uso frecuente para la ejecución de su estrategia digital o necesarios para su actividad comercial pero no se tiene un control absoluto sobre ellos, pero ofrecen muchas libertades.
Los activos que podemos encontrar en este grupo son las plataformas que permiten la construcción y publicación de anuncios publicitarios online como Facebook Ads o Google Ads. Las redes sociales que la marca usa para difundir sus contenidos, como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn.
Tampoco podemos dejar de lado las plataformas marketplace
El software desarrollado por terceros y que forma parte de la plataforma tecnológica de la organización también está dentro de este grupo. Un ejemplo es el sistema operativo Windows.

Activos creados por los usuarios
También son activos digitales creados por terceros, pero en este caso por la comunidad de cibernautas y, en este caso, el control que se tiene sobre ellos es muy poco o ninguno.
En este tipo pueden ser las menciones voluntarias, entrevistas, reseñas o enlaces desde otra página web con mayor reputación online.
Importancia de los activos digitales propios para las empresas
Los activos digitales propios forman parte del patrimonio de una empresa. Aun cuando estos no son bienes tangibles, su relevancia repercute incluso en el desarrollo del modelo de negocio.
Se necesita definir, identificar y priorizar estos activos para convertir la marca de la empresa en referente digital de aquellos temas que preocupan al cliente de la empresa.
Hay que convertirla ante los ojos del cliente, una marca que domina, que tiene conocimiento y experiencia en aquel tema que le preocupa. Así, el cliente entenderá que tu empresa es el lugar a donde ir al momento de resolver su necesidad.
Los nuevos activos digitales
Los nuevos activos digitales que ahora se unen a los anteriores son todos aquellos relacionados al trabajo en línea o a distancia.
Servicios basados en la nube como Dropbox, también los que brindan soporte técnico en línea como los ofrecidos por TeamViewer, u oficina móvil a donde quieras que se vaya con ayuda de servicios de videoconferencias como Zoom o Microsoft Team.
Los nuevos activos digitales
Los nuevos activos digitales que ahora se unen a los anteriores son todos aquellos relacionados al trabajo en línea o a distancia.
Servicios basados en la nube como Dropbox, también los que brindan soporte técnico en línea como los ofrecidos por TeamViewer, u oficina móvil a donde quieras que se vaya con ayuda de servicios de videoconferencias como Zoom o Microsoft Team.
Te invitamos a que aprendas más sobre PLATAFORMAS DIGITALES.
Post Relacionados
Algoritmo de Internet y su influencia en nuestra vida
Gracias a la web la información está más cerca que antes. Pero hay que tener cuidado ya que el acceso infinito al conocimiento que creemos tener puede estar sesgado. Esto se debe a la existencia y...
¿Cómo elegir y combinar los colores de tu marca?
Luego de conocer el significado de los colores, el contexto donde te encuentras y tu público objetivo, ya tiene más claro qué color identifica a tu marca. Ahora viene lo complicado, combinar los...
Cómo crear una página de Facebook
Crea tu página de Facebook para tu negocio¿Es lo mismo una página de Facebook que un perfil de Facebook? No, un perfil de Facebook no es una página web, mientras que un perfil de Facebook te límita...