Multimedia para una página Web de Internet
El contenido multimedia (imágenes, audio y video) tienen un papel cada vez más importante en la implementación de sitios web, ya que estos dan la oportunidad de obtener mayor interacción y atraen de gran manera a los usuarios.

Antes de incluir este tipo de archivos un sitio web recordemos que los formatos sin comprimir pueden ser muy grandes y nada recomendados para visualizarse desde la web.
Existen formatos de archivos para la web con algoritmo de compresión complejos que mejoran en gran medida la forma en que estos archivos son cargados.
Incluso estos formatos permiten iniciar la reproducción descargando sólo parte del archivo mientras se muestra el contenido al usuario, y continuar con la reproducción en un segundo plano.
Se recomienda no reproducir los archivos de audio y video automáticamente cuando un usuario visita un sitio web, lo ideal es hacer que la reproducción sea manual y sea el usuario quien decida si quiere reproducir o no el contenido.
Es muy importante ajustar el tamaño tanto de imágenes como videos ya que necesitamos que estos pesen lo menos posible para que carguen rápidamente en la web.
Como mencionamos anteriormente debemos ajustar y/o comprimir los archivos para su óptima reproducción en el sitio web para esto podemos utilizar algunos de los formatos más recomendados que pueden ser:

Con las imágenes los formatos más utilizados son JPG, PNG, GIF o SVG. Existen muchos editores de imágenes que podemos utilizar, entre los más conocidos encontramos Paint, Lightroom, Photoshop, Canva.
El formato de audio más utilizado es el MP3 (MPEG Layer 3), aunque también son comunes MIDI (Musical Instrument Digital Interface) y WAV (Windows Waveform).
Entre los programas de edición de audio podemos encontrar Sony Sound Forge o Adobe audition. Audacity es otro programa de edición de audio; este es de código abierto, potente y multiplataforma, además de gratuito.
Entre los formatos de video más utilizados está el MP4 (MPEG-4 Parte 14), AVI (Audio Video Interleaved), MPEG (Motion Picture Experts Group), MOV (Peliculas QuickTime).
Entre los programas de edición de video podemos encontrar Windows Movie Maker, Adobe Premiere, Final cut Pro o youtube el cual posee su propio editor de videos disponible en línea.
Post relacionados:
Política de Privacidad y Cookies
¿Qué es y para qué sirve la Política de Privacidad y las Cookies?Si piensas iniciar en el mundo online, necesitas saber que es la política de privacidad y porque es importante que la implementes en...
Claves para el éxito de tu página web
Hoy en día es necesario que una empresa se innove y esté atenta a los cambios tecnológicos de nuestra era. En la web hay cientos y cientos de páginas, entonces ¿cómo lograrás que la tuya sobresalga...
Ventajas de tener una página web
En la actualidad, y más con la pandemia que estamos viviendo, si tu negocio no está en Internet es como si no existiera, por lo tanto, tener una página web te abre las puertas al mundo digital....